NOTICIAS RECIENTES

Enlaces

Edición Impresa Digital

Acceda a las Ediciones Impresas Digitales

Contáctenos

Envíe sus comentarios

Suscríbete

Recibe en tu correo electrónico las ediciones digitales

¡Mantente Informado!

Recibe en tu email la Edición Impresa Digital del Periódico Guaynabo al Día

Miles de residentes y visitantes disfrutan del primer evento Pa’l Campo Culinary Fest

El alcalde de Guaynabo, Edward O’Neill Rosa, se mostró complacido por el resultado alcanzado por el evento de Pal ‘Campo Culinary Fest que se realizó el domingo, 19 de mayo en el expreso municipal 834.
“Los residentes y visitantes tuvieron una tarde y parte de la noche para disfrutar de una experiencia gastronómica única que deleitó los paladares más exigentes y estimuló el desarrollo económico de la zona sur de la ciudad. Fue un evento muy ameno donde los guaynabeños tuvieron la oportunidad de compartir y conocer los mesones gastronómicos que tiene nuestra Ciudad en la zona Sur”.

Con la participación de más de treinta restaurantes y comercios locales, el evento Pa’l Campo Culinary Fest se ha convertido en una experiencia culinaria que refleja la diversidad y el talento gastronómico de Guaynabo. Desde exquisitas creaciones gourmet hasta platos tradicionales, música y entretenimiento para todos los gustos y edades.
Además de la oferta gastronómica, el evento contó con la presencia de talentosos artesanos locales, quienes exhibieron sus obras en carpas dedicadas a la venta y la exposición. Esta iniciativa buscó, no solo apoyar al sector gastronómico, sino también a la comunidad artesanal de Guaynabo.

“Este es el segundo evento culinario que realizamos en la ciudad, y estamos contentos de llevarlo a la zona sur para destacar y apoyar a nuestros comerciantes locales”, expresó el alcalde O’Neill Rosa. “Continuaremos promoviendo y respaldando a los pequeños y medianos empresarios de nuestra comunidad. Invitamos a todas las familias a unirse a nosotros para disfrutar de esta celebración”, añadió O’Neill Rosa.

La diversión estuvo garantizada con tres tarimas ubicadas a lo largo del evento, donde se presentó una variedad de artistas locales, incluyendo a Norberto Vélez, Trío Los Condes, Algareplena, Kristian y Karas Nuevas, Willie Berrios, Gustavo Laureano y su banda, Bri La Pelúa, Ballet Folklórico Hermanos Ayala, y el cierre a cargo de El Gran Combo de Puerto Rico.

Para los más pequeños, se programaron actividades especiales, incluyendo el divertido Show Circo de los Niños y clases de Bomba, asegurando así que toda la familia pudiese disfrutar de este día tan especial.
Convenientemente, se ofreció estacionamiento y transporte hacia el evento desde el Parque Moisés García en Mamey I, el área de La Ceiba al final del expreso 834, y la Iglesia Monte Sion, garantizando una experiencia cómoda y accesible para todos los asistentes.

Se implementó un exhaustivo plan de seguridad antes, durante y después del evento, con la colaboración de la Policía Municipal, Manejo de Emergencias y Emergencias Médicas, para garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos los participantes residentes y visitantes de otros municipios de la Isla.

Algunos de los resaurantes que participaron fueron: Barrio Pizza ,La Nueva Jagua, Foul Ball, El Guaynabito, Los Almendros, Tripletas to Go, El tío Freddie, Tacomiendo, El Ticonderoga, Açai Bowl Place, Frituras Antojitos de la Montaña, Caprichos Coffee Shop, El Canalla Taquería, Divinissimo Gelato, El Guaraguao, Lechonera El Paso, Diamante Azul, Cafetería Mi Pueblo, Guaynabowls, Montano Food and Beverage, La Estrella del Norte, Utopía Café, Todo hecho en casa, Willys Pinchos, El Fogón de Pedro, Alex Grill Food Truck, Kuerito Station y Come Casero.

Guaynabo anuncia Feria de Bienestar Familiar II

El alcalde de Guaynabo, Edward O’Neill Rosa anunció que junto al programa de Head Start/EHS del municipio se realizará el 21 de junio la Feria de Bienestar Familiar II, en la Iglesia Discípulos de Cristo, Pueblo.

La actividad, que será de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., contará con la colaboración de varias dependencias del municipio, Oficina de la Familia y Asuntos de la Juventud, Liga Atlética Municipal y la Policía Municipal, quienes estarán realizando inspección de asiento protector junto a la Comisión para la Seguridad en el Tránsito. Así también, se contará con la participación de agencias del gobierno central: el Departamento de la Familia, WIC y el Departamento de Salud, informó el primer ejecutivo municipal.

El alcalde destacó que también se ofrecerá cernimiento de: audición, oído, nariz, garganta y habla, visión, peso y estatura, evaluación nutricional, examen físico, motor fino y motor grueso, vacunación para niños y adultos y certificado PVAC-3. Es importante que las personas que acudan a la Feria de Bienestar Familiar lleven su id con foto, evidencia de residencia y tarjeta del plan médico de la familia.

Guaynabo reconoce la gesta de José “El Galgo” Sosa 

José “El Galgo” Sosa el exjugador del Equipo Nacional y del BSN, a quien los Mets le retirarán el número siendo este la leyenda de los Mets de Guaynabo. 
 
El Galgo Sosa fue homenajeado el pasado 20 de mayo previo al partido de los Mets contra los Vaqueros de Bayamón en el coliseo Mario “Quijote” Morales.
Sosa, a sus 65 años se dedica a dar clínicas de baloncesto en el sector Amelia de Guaynabo. 
 
El alcalde, Edward O’Neill Rosa participó del evento y expresó “ Desde muy joven fui fanático de El Galdo y su destreza en la cancha. Es una estrella del deporte que ahora, en esta etapa ayuda a los jóvenes y es referente de un buen deportista que merece ser emulado por las nuevas generaciones. Es más que merecido este homenaje” 
 
Este icono del baloncesto de Guaynabo fue parte de la época dorada de los Mets de Guaynabo en los ‘80. Junto a Mario “Quijote” Morales y Federico “Fico” López, ganó campeonatos en 1980 y 1982 bajo la dirección de Julio Toro. También tuvo tres subcampeonatos con los Mets en 1981, 1983 y 1985.
 
Luego, Sosa militó una temporada y media con los Piratas de Quebradillas y otras cuatro con los Vaqueros de Bayamón, ganando el título de 1988. Cerró su carrera vistiendo los uniformes de Guayama, Isabela y Aguada.
 
Sosa, quien se destacó por su velocidad y su puntería a larga distancia, Su número 9 será retirado y acompañará en las alturas de la instalación el 15 de Morales y el 5 de López.
 
“Jugué 10 años con ellos y también en el Equipo Nacional. A parte del Salón de la Fama del Deporte (en Guaynabo) que fui exaltado en noviembre, tener la camisa (retirada) quiere decir que siempre estaré allá arriba al lado de Mario y Fico. Nosotros somos Guaynabo”, declaró.
 
Sosa tuvo su mejor temporada en 1985 con los Mets, cuando promedió 28 puntos en 33 partidos de fase regular. Tuvo un porcentaje de tiro de tres puntos de 53% (77 triples en 145 intentos). Totalizó su carrera con 9,113 unidades.
 
Sosa, Fico López y Qujiote Morales formaron un trío letal en la ofensiva de los Mets, bajo la dirección de Toro, considerado como uno de los mejores técnicos en la historia de Puerto Rico.
 
Desde el pasado agosto, Sosa, de 65 años, tiene a cargo el programa de baloncesto de Amelia, en la cancha Rafael Rexach, en Guaynabo y supervisado por Rafael “Chino” Torres, actual asistente técnico de los Piratas de Quebradillas.
 
“Lo que el baloncesto me dio a mí se lo estoy dando de vuelta a la juventud”, así dijo José “el Galgo” Sosa 
Sosa concluyo diciendo que el vivir el momento del retiro de su número 9 con su familia, en un juego contra Bayamón y el en Quijote Morales, donde gané un campeonato con ellos en 1988.
Será un orgullo para mí. Después de la camisa, no hay más nada. Seguir enseñándole a los muchachos a jugar baloncesto”, apuntó.
Sosa agregó que “me gustaría que me recuerden como un peleador, un fajón. Trabajé duro en las prácticas. Llegaba primero y me iba último. Siempre jugando para el equipo. Orgulloso por jugar con Guaynabo”.